Left 4 Dead 2 es un videojuego Survival Horror y de acción en primera persona creado por la compañía Valve, que corresponde a la secuela de Left 4 Dead, y que se lanzó al mercado el 17 de noviembre del 2009 para PC y Xbox 360.
Características generales
Al igual que las campañas de Left 4 Dead, las de Left 4 Dead 2 poseen la misma estructura básica (Una cantidad determinada de capítulos por campaña, cada una separada por un refugio y un clímax que dura entre cinco y diez minutos hasta ser rescatado), pero lo que hace de este juego más atractivo respecto al de su predecesor, es la mejorada inteligencia artificial apodada el AI Director 2.0, la cual no sólo es la responsable regular la cantidad de infectados por campaña, sino que además altera los caminos que los supervivientes deben tomar para llegar a un refugio y también controla el clima de radicalmente, por ejemplo, hace apararecer niebla para aumentar la dificultad del juego. Con estos cambios a la inteligencia artificial, esta secuela es mucho más dinámica que su predecesora. También se ha creado dos nuevos modos de juego: el primero llamado "Búsqueda" o "Scavenge" en inglés, en el cual los supervivientes encuentran bidones de gasolina para hacer funcionar un generador, mientras los infectados tienen que evitar a toda costa de que los supervivientes logren su cometido, y todo esto con el tiempo en contra. El segundo es el Modo Realismo, que es muy similar al modo campaña, pero con la diferencia en que los supervivientes no brillan si se encuentran muy lejos, ni tampoco se avisa al equipo quien está siendo atacado por un infectado especial, por lo que pone a prueba la solidaridad entre los miembros del grupo.
La historia
Left 4 Dead 2 se desarrolla a tres semanas después del primer brote viral y que se ha expandido en dirección al sur de los Estados Unidos, infectando los territorios entre Georgia y Luisiana. La infección ya ha cobrado las vidas de millones de personas y sus mutaciones extraordinarias siguen apareciendo. La Agencia de Emergencia y Defensa Civil (Mejor conocida como la CEDA) ha aumentado las estrictas normas de cuarentenas para evitar que el virus se siguiera propagando hacia el resto del país, y al mismo tiempo, está ayudando a los pocos supervivientes que quedan en la zona para que puedan evacuar fuera del país o a terrenos donde la infección aún no ha llegado. El argumento de left 4 Dead 2, que gira en torno a la supervivencia en medio del apocalipsis zombie, se desarrolla con cuatro nuevos personajes supervivientes en cinco extensas campañas, las cuales son: Dead Center (Centro de Muertos): Nuestra aventura comienza en el ciudad de Savannah, en la azotea de un hotel y poco después de que uno de los helicópteros de la CEDA dejara a los supervivientes a la suerte. Nuestro objetivo es atravesar la ciudad hasta llegar al Centro Comercial Liberty, pero primero debemos llegar al primer piso del hotel que se está desmoronando producto de los incendios que ocurren en su interior, atravesar las calles y viaductos bloquedos por barreras policiales y vehículos, entrar a una tienda de armas donde el dueño de esta nos ayuda a desbloquear la calle que lleva al centro comercial, y una vez dentro de este deberemos de recorrerlo hasta llegar al atrio que se encontraba en remodelación al momento que golpeó el virus. Aquí encontramos un automóvil de carreras en exhibición (propiedad del temerario Jimmy Gibbs Jr.), y con los bidones de gasolina cercanos llenar el tanque de combustible y usar el auto para escapar. Dark Carnival (Carnaval Oscuro): Luego de nuestra escapada de Savannah, llegamos a la carretera principal con destino al sur, pero hay un problema, un enorme enbotellamiento de vehículos justo en frente de nosotros, por lo que la travesia sigue a pie. Nos dirigimos al parque de diversiones Whispering Oaks, pero primero deberemos de atravesar la congestión de automóviles abandonados y por un motel clausurado por la infección hasta llegar al parque, y una vez dentro de este debemos de recorrerlo completamente usando algunas de sus atracciones que todavia funcionan, como la "Screaming Oak" (una montaña rusa), hasta llegar a la arena de conciertos en donde encendemos el escenario que ya se encontraba listo para un recital y crear con las luces y los fuegos pirotécnicos una especie de llamada de socorro, donde al final nos vienen a rescatar en un helicóptero de la CEDA. Lo curioso de su clímax, es que el helicóptero puede venir por la izquierda o la derecha y deternerse en el lado contrario de las gradas (la inteligencia artificial lo controla). Swamp Fever (Fiebre Pantanosa): El piloto del helicóptero que los salvó en Dark Carnival estaba infectado por el virus, y que por lo tanto se convirtió en zombie y nos estrellamos en algún lugar cercano a los pantanos. Ahora debemos atravesar los pequeños poblados indigentes que encontramos en el camino, cruzar un río en un ferry y por los pantanos y tierras inundadas del sur de los Estados Unidos, atravesar los escombros de un avión comercial y por paseos entablados hasta llegar a una antigua casa colonial que se encontraba en restauración. Aquí encontramos una radio con la cual pedimos auxilio y nos responde un tal Virgilio (Virgil en el juego) quien tiene una barca la cual llega unos minutos después para rescatarnos y hacer una huida por el Rio Misissippi. Hard Rain (El Diluvio): Virgilio nos dice que su barca necesita combustible para que podamos seguir hacia Nueva Orleans, por lo que nos detenemos varios kilómetros rio abajo para buscar el combustible en un pueblo, a orillas del Rio Misissippi. Ahora nuestro objetivo es buscar combustible a una gasolinera que esta a 2 millas de nuestro punto de partida (pues la que está al otro lado de la calle esta vacia), pero primero tendremos que atravesar el pueblo recientemente desocupado, la refineria de azúcar abandonada mucho antes que la infeción viral azotara al país y por los cultivos de caña de azúcar hasta llegar a dicha gasolinera y una vez encontrado el combustible deberemos regresar por el mismo camino pero esta vez en medio de un fuerte tamporal de lluvia y con la zona proxima a recibir el embate de un huracán debemos regresar a nuestro punto de inicio y avisarle a Virgilio de que ya tenemos el combustible para que nos saque del pueblo inundado. The Parish (La Parroquia): Por fin llegamos a Nueva Orleans, pero la infección llegó mucho antes que nosotros. Nuestro amigo Virgilio nos dice que no puede ir más lejos, pero al otro lado del río, la CEDA junto con la milicia están evacuando a toda la gente que queda viva fuera del país y también ha comenzado la fase de volar, mediante bombardeos, las zonas con mayor números de infectados. Ahora debemos dirigirnos al otro lado del rio, pero primero debemos atravesar el Cuartel Francés de la ciudad, por sus estrechas calles y por los interiores de edificios y jardines, a través del cementerio colonial y un estacionamiento donde muchos automóviles tienen sus alarmas aún activadas hasta llegar al gran puente de mesa que cruza el rio y una vez en él, debemos bajarlo y atravesarlo hasta llegar al otro lado, donde el último de los helicópteros nos está esperando para salir del país. La última escena corresponde al helicóptero elevandose y alejandose con los supervivientes dentro, mientras los aviones caza del ejercito bombardean el puente haciendolo pedazos.
FICHA TÉCNICA
Tipo y formato: CD imagen ( .ISO ) Formato de los Archivos: .RAR Plataforma: PC Genero: Survivor – Horror Idioma: ESPAÑOL Con crack
Fecha de Salida: 17 de noviembre de 2009 Servidor: Megaupload Peso: 4.10 GB
S.O.: Windows ® 7 / Vista / Vista64 / XP CPU: Intel core 2 duo 2.4GHz RAM: 1 GB XP / 2GB Vista GPU: NVidia 7600, ATI X1600 o superior HDD: 7.5 GB de espacio libre Sonido: tarjeta compatible con DirectX 9.0c